informes@unag.mx

Licenciatura en Desarrollo HumanoSICYT RVOE ESLI14201726

Duración 10 cuatrimestres

Requisitos de inscripción

  • Acta de Nacimiento (original y 3 copias)
  • Certificado de bachillerato o equivalente (original y 3 copias)
  • CURP Clave Única de Registro de Población (1 copia)
  • Identificación oficial (IFE, Pasaporte ó Licencia de conducir) (1 copia)
  • Comprobante de domicilio actual, máximo tres meses (1 copia)
  • 2 Fotografías tamaño infantil Blanco y Negro

Objetivo del programa

Formar PROFESIONALES DEL DESARROLLO HUMANO con visión integral de la persona en sociedad y con sentido de trascendencia; innovadores, creativos y competentes en la orientación, facilitación, diseño y gestión de proyectos estratégicos e integradores, asumiéndose como líderes promotores de acciones a favor del crecimiento de las personas, de las familias, de los grupos y de las organizaciones en el tiempo presente y con visión de futuro.

Descripción de la Licenciatura en Desarrollo Humano

La evolución de nuestra sociedad requiere que seamos mejores personas para con ello generar mejores propuestas de intervención. Nuestro país necesita profesionistas comprometidos, capaces de diseñar e incorporar estrategias humanistas, organizacionales y tecnológicas; líderes para que el logro de cambios globales se traduzcan en crecimiento para todos. Las instituciones educativas, sociales y empresariales debemos sumarnos, trabajando a favor del desarrollo y el bienestar individual, social e institucional.

Duración del programa

10 cuatrimestres

Plantel en el que se imparte

Plantel López Mateos


Plan de Estudios


Perfil y Campos de Acción

Perfil de Ingreso

El aspirante a la Licenciatura en Desarrollo Humano requiere de actitud positiva, respetuoso de los procesos propios y los de los demás; tendiente al análisis y a la argumentación; enfocado en la solución de problemas y la toma de decisiones; con espíritu sensible ante las necesidades de lo humano y lo social e interesado en potencializar los talentos de las personas.

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Desarrollo Humano de la Universidad Antropológica de Guadalajara es un profesionista innovador, creativo, capaz, hábil en el diagnóstico, la orientación, la gestión y la intervención para el desarrollo de la persona, de la familia, de la sociedad. Capaz de elaborar proyectos de mejora en la gestión de organizaciones sociales, gubernamentales, educativas y sociales; líder y facilitador de procesos humanos. Contará con fundamentos teóricos conceptuales del desarrollo humano y aplicará metodologías congruentes con tal paradigma.

Campo de Acción

  • Instituciones de salud públicas o privadas (hospitales o clínicas).
  • Organismos públicos o privados de prevención del delito y readaptación social.
  • Instituciones educativas (escuelas, universidades, etc.).
  • Organismos de gobierno federal, estatal y municipal.
  • Asociaciones sociales, civiles, organismos no gubernamentales.
  • Departamento de recursos humanos, públicos o privados.
  • Despachos y equipos interdisciplinarios.
  • Consultoría.

¿Por qué estudiar en la UNAG?


Horarios Flexibles Horarios Flexibles

Contamos con una extensa gama de horarios que te permitirán realizar tus estudios sin descuidar otras actividades como el trabajo o la familia:

  • Horario Matutino
  • Horario Vespertino
  • Horario Nocturno
  • Horario Sabatino
  • Horario Mixto, con el que podrás combinar diferentes horarios y armar tu carga académica de acuerdo a tus necesidades

Sistema Semiescolarizado Sistema Semiescolarizado

Nuestro Sistema Semiescolarizado te permite realizar tus estudios en Licenciatura, Maestría o Doctorado sin demandas de tiempo absorventes , con lo cual pordrás cursar hasta dos licenciaturas al mismo tiempo o seguir atendiendo tus actividades laborales, familiares o personales.


Alta Calidad Académica Alta Calidad Académica
  • Contamos con los mejores y más preparados Maestros
  • Nuestros planes de estudio y oferta académica están desarrollados bajo los más altos niveles de calidad académica, para que nuestros alumnos al momento de egresar, sean capaces de competir en un mercado real y generar soluciones a problematicas actuales

Colegiaturas Accesibles Colegiaturas Accesibles

Contamos con colegiaturas accesibles en todos nuestros programas de Licenciatura, Maestría y Doctorado.


Perfil 100% Humanista Perfil 100% Humanista

Nuestra filosofía así como todos nuestros planes de estudio están basados en un perfil 100% Humanista, lo que significa que nuestro objetivo como Universidad es educar a favor de la Salud, el Desarrollo Humano y el Bienestar Social.


Programa de Emprendurismo + Formación Continua Programa de Emprendurismo + Formación Continua

En la UNAG constantemente nos preocupamos por ofrecerles a nuestros alumnos y egresados, talleres, conferencias y pláticas adicionales a sus clases, que ayuden al constante enriquecimiento y fortalecimiento de su educación.

En la UNAG ofrecemos a nuestros alumnos un Programa de Emprendurismo que les permitirá crear y desarrollar un plan de negocio real, con el cual podrán iniciar su propia empresa o negocio al momento de graduarse y de esta forma autoemplearse si así lo desean.

¿Tienes alguna duda de este programa?

Envíanos tus dudas y nos pondremos en contacto contigo.