Requisitos de inscripción
- Acta de Nacimiento (original y 3 copias)
- Certificado de Licenciatura (original y 3 copias)
- Título Profesional de Licenciatura (original y 3 copias ambos lados)
- Cédula Profesional de Licenciatura (original y 3 copias ambos lados)
- 2 Fotografías tamaño infantil Blanco y Negro
- CURP Clave Única de Registro de Población (2 copias)
- Identificación oficial (IFE, Pasaporte ó Licencia de conducir) (1 copia)
- Comprobante de domicilio actual, máximo tres meses (1 copia)
- Documento que acredite la maestría como modalidad de titulación (original y 2 copias)
- Carta de aceptación a programas de posgrado UNAG (original y 1 copia)
- Entrevista con Coordinador del Programa
Objetivo del programa
Formar especialistas en gestión fiscal y contable con una visión integral y estratégica, capaces de: Diseñar e implementar soluciones innovadoras en materia fiscal que optimicen los recursos financieros de las organizaciones. Interpretar y aplicar de manera efectiva las normativas contables nacionales e internacionales. Contribuir al fortalecimiento de la transparencia y el cumplimiento fiscal en diversos sectores económicos. Desempeñarse como líderes en equipos interdisciplinarios, promoviendo prácticas responsables y éticas.
Descripción de la Maestría en Gestión Fiscal Contable
5 cuatrimestres
Plantel en el que se imparte
Plantel La Calma
Plan de Estudios
- Mapa Curricular de la maestría Descargar
Perfil y Campos de Acción
Perfil de Ingreso
Los aspirantes a ingresar a Maestrías deberán solicitar entrevista con la Coordinación del Programa para formalizar su aceptación como estudiante de la Universidad.
Perfil de Egreso
Campo de Acción
- Empresas privadas en áreas de contabilidad, fiscal y finanzas.
- Despachos contables y fiscales.
- Instituciones gubernamentales y administraciones tributarias.
- Instituciones financieras en cumplimiento fiscal y regulación.
- Empresas internacionales con enfoque en normativas globales.
- Consultoría fiscal y contable como emprendedor o asesor independiente.
- Instituciones académicas y de investigación.
¿Por qué estudiar en la UNAG?
Contamos con una extensa gama de horarios que te permitirán realizar tus estudios sin descuidar otras actividades como el trabajo o la familia:
- Horario Matutino
- Horario Vespertino
- Horario Nocturno
- Horario Sabatino
- Horario Mixto, con el que podrás combinar diferentes horarios y armar tu carga académica de acuerdo a tus necesidades
Nuestro Sistema Semiescolarizado te permite realizar tus estudios en Licenciatura, Maestría o Doctorado sin demandas de tiempo absorventes , con lo cual pordrás cursar hasta dos licenciaturas al mismo tiempo o seguir atendiendo tus actividades laborales, familiares o personales.
- Contamos con los mejores y más preparados Maestros
- Nuestros planes de estudio y oferta académica están desarrollados bajo los más altos niveles de calidad académica, para que nuestros alumnos al momento de egresar, sean capaces de competir en un mercado real y generar soluciones a problematicas actuales
Contamos con colegiaturas accesibles en todos nuestros programas de Licenciatura, Maestría y Doctorado.
Nuestra filosofía así como todos nuestros planes de estudio están basados en un perfil 100% Humanista, lo que significa que nuestro objetivo como Universidad es educar a favor de la Salud, el Desarrollo Humano y el Bienestar Social.
En la UNAG constantemente nos preocupamos por ofrecerles a nuestros alumnos y egresados, talleres, conferencias y pláticas adicionales a sus clases, que ayuden al constante enriquecimiento y fortalecimiento de su educación.
En la UNAG ofrecemos a nuestros alumnos un Programa de Emprendurismo que les permitirá crear y desarrollar un plan de negocio real, con el cual podrán iniciar su propia empresa o negocio al momento de graduarse y de esta forma autoemplearse si así lo desean.